Gestión del tiempo: un imprescindible para el éxito empresarial.
Una habilidad esencial para cualquier directivo o equipo de trabajo es la gestión del tiempo. La teoría nos la sabemos, pero ¿qué ocurre en la práctica?
La capacidad de utilizar eficazmente este recurso irrecuperable y limitado marca una gran diferencia en estos 4 elementos:
1. PRODUCTIVIDAD: una planificación adecuada y una distribución adecuada del trabajo favorece que se completen las tareas a tiempo. Esto permite que directivos y equipos de trabajo dediquen tiempo a otras actividades importantes, como la resolución de problemas, el desarrollo de nuevos productos o la mejora de la calidad de los procesos.
2. EFICIENCIA: Al planificar adecuadamente se trabaja con foco en el cuadrante de lo importante – no urgente. Esto reduce la cantidad de tiempo que se dedica a tareas de baja prioridad e imprevistos, y se atiende las tareas importantes y críticas. Ofrece la satisfacción y certeza de que aquellos que se tienes que hacer, está hecho.
3. BIENESTAR: Una buena gestión del tiempo fomenta el equilibrio, reduce el estrés y mejorar la calidad de vida, y además refuerza los dos elementos anteriores la productividad y eficiencia.
4. EQUIPO: La gestión correcta del tiempo mejora la colaboración y la comunicación entre los miembros del equipo, reduciéndose el riesgo de conflictos. Y facilita los resultados individuales y colectivos.
Cuando se persigue el éxito una organización, una tarea primordial es observar, gestionar y mejorar el uso del tiempo de todos.
Y sí, requiere a su vez dedicarle tiempo y recursos.